
En su proceso de fabricación, el escudo se confecciona por separado, soldándolo luego al resto de la monterilla o pomo, modo con el que se obtiene una mejor definición y realce.
Exhibe el escudo nacional, envuelto por laureles unidos por una cinta en forma de moño cuyos extremos se extienden hacia la virola.
Escudo Nacional Argentino:
En cuanto a su simbolismo, se considera que los antebrazos humanos que estrechan su diestra en el cuartel inferior, representan la unión de los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gorro de gules -comúnmente denominado frigio- es un antiguo símbolo de libertad y la pica (lanza corta) evidencia el propósito de sostenerla, de ser necesario, con las armas. El sol , en su posición de naciente anuncia al mundo la aparición de una nueva Nación. Los laureles son símbolo heráldico de victoria y triunfo, y evidencian las glorias ya adquiridas en Suipacha y en Tucumán. En cuanto a la cinta en forma de moño con el color azur, plata (blanco) y azur, similares a los de los dos cuarteles de la elipse, es alusiva a la nacionalidad argentina.